Noticias de Cooperación Gallega
17/10/2025
Xeral

La Xunta pone en valor a cooperación gallega como uno de los pilares de la acción exterior autonómica

  • El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes participó en la inauguración de la jornada 'Cooperación gallega: una carrera de fondo', organizada por la Xunta en colaboración con la Coordinadora Gallega de ONGD
  • Diego Calvo destacó el desarrollo de un marco normativo estratégico y operativo como base de la modernización del sistema gallego de cooperación, caracterizado por el consenso político y social

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, acompañado por el director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, participó en la inauguración de la jornada Cooperación gallega: una carrera de fondo, donde destacó la cooperación gallega como uno de los pilares de la acción exterior autonómica. No evento, organizada por la Xunta en colaboración con la Coordinadora Gallega de ONGD, se puso de manifiesto el papel referente de Galicia a nivel europeo en materia de cooperación para el desarrollo.

En esta línea, el conselleiro destacó el desarrollo de un "marco normativo estratégico y operativo, configurado y actualizado en diálogo abierto y constante con los agentes gallegos de cooperación", como base fundamental para la modernización del sistema gallego de cooperación, caracterizado por el consenso político y social a lo largo de sus más de treinta años de existencia. Eso responde a la apuesta de la Xunta por una "política pública participativa, abierta a escuchar las demandas y propuestas de la sociedad civil organizada y del resto de entidades públicas y privadas comprometidas con la solidaridad global", añadió.

Diego Calvo señaló que Galicia actúa en 11 países prioritarios -Bolivia, Ecuador, Perú, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Mozambique, Cabo Verde y Guinea Bissáu-, con una clara apuesta por los países lusófonos, además de seguir apoyando especialmente la población saharaui y palestina. Las acciones impulsadas se centran además en ámbitos estratégicos, como la agricultura, pesca y acuicultura sostenibles, la gestión de recursos hídricos, la igualdad de género, la defensa de los derechos humanos y fortalecimiento de la democracia y de la sociedad civil organizada, la lucha contra lo cambio climático, la acción y ayuda humanitaria y la educación para la ciudadanía global.

El conselleiro puso también en valor el esfuerzo del Gobierno gallego para la financiación de la cooperación para el desarrollo y, en este marco de acción se aprueba cada ejercicio el Plan anual de la cooperación gallega para el desarrollo, a través del que el Gobierno gallego avanza nos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el fin de erradicar la pobreza, reducir las desigualdades, promover los derechos humanos y las libertades fundamentales o luchar contra lo cambio climático.

A mayores, Diego Calvo agradeció la labor de entidades como el Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad en el ámbito municipal, y de la Coordinadora Gallega de ONGD, que agrupa medio ciento de entidades y con la que la Xunta mantiene una colaboración estable destinada a mejorar su capacidad para representar y fortalecer las ONGD gallegas, particularmente las más pequeñas, así como para incidir en la mejora de la política pública de cooperación gallega a nivel local y autonómico y para comunicar externamente la trascendencia de defender los derechos humanos y las políticas de cooperación internacional a nivel global.

Precisamente de esta última línea de acción forma parte la jornada desarrollada hoy, con la que se quiere poner en valor el trabajo de la Cooperación Gallega y de las organizaciones del Tercer Sector que contribuyen, desde Galicia, a la defensa de los derechos humanos y a la lucha contra las desigualdades a nivel global.