La denominación Cooperación Galega incluye el conjunto de iniciativas y actuaciones en materia de cooperación para el desarrollo promovidas, bien directamente por el sector público autonómico, bien a través de los otros agentes de cooperación para el desarrollo, que son financiadas con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia.
A través de la política pública de cooperación para el desarrollo, regulada en la Ley 10/2021, de 9 de marzo, reguladora de la acción exterior y de la cooperación para el desarrollo de Galicia, la sociedad gallega pone a disposición de los pueblos empobrecidos su experiencia histórica, sus valores, activos y recursos, sumándose a los procesos existentes para combatir la pobreza y sus causas y promoviendo activamente el derecho al desarrollo integral, humano y sostenible.
En la actualidad, la Dirección General de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, dependiente de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes, es el órgano de la Administración encargado de diseñar y dirigir la política de cooperación para el desarrollo de la Xunta de Galicia.
En los diferentes ciclos de planificación, la Cooperación Gallega ha ido centrándose en aquellos sectores estratégicos en los que cuenta con ventajas comparativas, como en pesca y acuicultura, abastecimiento de agua y saneamiento, agricultura y desarrollo rural y educación para el desarrollo.
En la actualidad estamos en el último año de ejecución del IV Plan director de la Cooperación Gallega 2018-2021, por haber sido prorrogado e que se enmarca en la agenda global de desarrollo, definida por la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. La Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) demandan una política pública de cooperación centrada en la generación de cambios positivos y sostenibles en las condiciones de vida de las personas en las comunidades y países con los que se asocia la Cooperación Galega, promoviendo alianzas para la conservación de nuestro planeta, la construcción de la paz, la realización de los derechos humanos y una prosperidad compartida.
En el cumplimiento de los compromisos recogidos en el Plan juegan un importante papel los agentes gallegos de cooperación. Sin la colaboración de las ONGD, de las universidades gallegas, de las empresas y del resto de los agentes de cooperación no podríamos afrontar el reto del desarrollo.
Para la consecución de nuestros objetivos consideramos de vital importancia la concienciación de la sociedad. Desde la Cooperación Gallega procuramos fomentar en la sociedad nuestra responsabilidad que como pueblo desarrollado tenemos cara a los más desfavorecidos. Trabajamos en este sentido desde la base de un mayor conocimiento de las realidades y de las situaciones de necesidad que viven más de dos tercios de la población mundial.
La página web de la Cooperación Gallega pretende ser un espacio de encuentro y divulgación de la política de cooperación para el desarrollo de la Xunta de Galicia; una herramienta útil para toda la ciudadanía y, especialmente, para todas las gallegas y gallegos que trabajan a favor de la consecución de un mundo más justo y equilibrado.