Resolución de la convocatoria de subvenciones para proyectos de educación para el desarrollo y la ciudadanía global a ejecutar por las ONGD, publicada en el DOG de 19 de junio de 2025
No DOG núm. 116, de 19 de junio de 2025, fue publicada la ORDEN de 5 de junio de 2025 por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la ejecución de proyectos de educación para el desarrollo y la ciudadanía global que ejecuten las organizaciones no gubernamentales de desarrollo, y se procede a su convocatoria (código de procedimiento PR804 A).
El objeto de esta convocatoria es el de establecer el marco normativo que regula la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de la Xunta de Galicia para la ejecución de proyectos de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global por parte de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD), dentro de las cuatro dimensiones que forman parte de la educación para el desarrollo:
a) Sensibilización y concienciación de la opinión pública en materia de cooperación para el desarrollo y causas de la pobreza.
b) Formación sobre el desarrollo y difusión en los ámbitos educativos del conocimiento de la realidad de los países empobrecidos y de la cooperación para el desarrollo.
c) Investigación sobre el desarrollo.
d) Incidencia, participación y movilización social para crear redes de solidaridad en nuestra sociedad.
Al amparo de esta convocatoria se financian proyectos bianuales con período de ejecución de 1 de enero de 2025 a 30 de diciembre de 2026. La dotación presupuestaria es de 720.000 euros y el monto de la subvención por proyecto es de 37.000,00 euros, para proyectos individuales y 47.000,00 euros, para proyectos agrupados. En caso de ser anuales, los importes se reducen a 26.000,00 los individuales y 36.000,00 los anuales en agrupación.
En el marco de esta convocatoria se presentaron 23 propuestas, de las que 22 pasaron a la fase de valoración por cumplir con los requisitos establecidos.
Una vez evaluadas técnicamente todas las propuestas presentadas resultan financiados 18 proyectos, (7 de los cuáles son en agrupación con otras ONGD o con universidades).
