Proyectos

El movimiento social del comercio justo como ejercicio de ciudadanía global: una contribución a la consecución de la Agenda 2030 desde Galicia. Fase II

Este proyecto deriva de los resultados y de la evaluación de una Fase anterior (Fase I), dando así continuidad a la labor iniciada en el 2020 por Solidaridad Internacional de Galicia para fortalecer las capacidades del Movimiento Social del Comercio Justo desde Galicia. El proyecto se enfoca en la dimensión transformadora del Comercio Justo, apoyándose en su perspectiva multidimensional (dimensión económica, social, ambiental y política), multinivel (participación local, nacional, regional y global) y multi-stakeholders (productoras, organizaciones, exportadoras, importadoras, organizaciones de la sociedad civil, tiendas, autoridades públicas y consumidores), con un trabajo orientado a las dimensiones de la investigación, la sensibilización y la incidencia política de la Educación para la Ciudadanía Global, con el objetivo de promover una ciudadanía global crítica, responsable, activa y participativa en la construcción de una nueva sociedad, tanto en el Norte como en el Sur, comprometida con la solidaridad, la corresponsabilidad, la interdependencia y el desarrollo humano y sostenible a través del comercio justo. Para conseguirlo, se persiguen 3 resultados: mejorar el conocimiento de los principales actores del comercio justo sobre este movimiento social; sensibilizar a la población general y a la comunidad educativa de 5 ayuntamientos gallegos y realizar acciones de incidencia sobre el Comercio Justo, el Consumo Responsable y la Compra Pública Ética; y amplificar la difusión y la promoción social del Comercio Justo, a través del rodaje, proyección y distribución del primer cortometraje sobre Comercio Justo en Galicia, el desarrollo de una campaña de sensibilización con Gastro-Bloguers y de una campaña de comunicación permanente a lo largo del proyecto.

Año: 
2022
Instrumento de financiación: 
Convocatoria Educación para el desarrollo
Región: 
Europa
País: 
ESPAÑA
Zona de actuación: 
Galicia
Agentes: 
SOLIDARIEDADE INTERNACIONAL GALICIA
Código CRS: 
99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo
Objetivos: 

General: Contribuir a garantizar el acceso a la información y a los conocimientos de calidad sobre el comercio justo y el consumo responsable para la práctica del desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza

Específico: Fortalecidas las capacidades del movimiento social del comercio justo como estrategia para la contribución a la Agenda 2030 desde Galicia

Resultados y actividades: 

RE 1.1 Mejorado el conocimiento de los principales actores del comercio justo sobre este movimiento social mediante acciones de investigación y conocimiento mutuo

            A.1.1.1 Revisión, contraste y ampliación de una investigación que recoge información a nivel internacional, nacional y autonómico sobre el movimiento social del comercio justo.

            A.1.1.2 Celebración de un foro internacional para el fortalecimiento del movimiento social del comercio justo

            A.1.1.3 Participar en un encuentro colectivo de carácter formativo junto con otras organizaciones del movimiento en la sede de la cooperativa de comercio justo ethiquable

RE 1.2 Sensibilizada la población general y representantes políticos de 5 ayuntamientos gallegos sobre el comercio justo a través de estrategias educomunicativas de concienciación social

            A.1.2.1 Selección y coordinación de los ayuntamientos participantes.

            A.1.2.2 Realización de 5 ferias de muestras “aquí y acolá lo justo" como acciones de sensibilización social dirigidas a la población general.

            A.1.2.3 Representación de 5 obras teatrales “Vaya Tela” como acciones de sensibilización social dirigidas a la población general

            A.1.2.4 Creación y difusión de píldoras informativas sobre compra pública ética dirigidas a representantes políticos y técnicos municipales

RE 1.3 Difundido y promovido el comercio justo entre la sociedad gallega a través del cine, las redes sociales, los medios tradicionales y las tiendas de SIG

            A.1.3.1 Hacer un cortometraje sobre el movimiento del comercio justo

            A.1.3.2 Proyección y distribución del cortometraje sobre comercio justo

            A.1.3.3 Implantar una campaña educomunicativa sobre el comercio justo en redes sociales a través de la implicación de Gastro-bloguers.

            A.1.3.4 Desarrollar una campaña de comunicación para la difusión integral del proyecto en medios de comunicación tradicionales, redes sociales y tiendas de sí Galicia

Población beneficiaria: 

Directa: 14.515 personas, de las cuales 3.541 son hombres y 10.974 mujeres.

Indirecta: 59.277 personas, de las cuales 22.147 son hombres y 37.130 mujeres

Ayudas: 

Ayuda Xunta de Galicia:

34.766,37 € (13.906,55 € en 2022 y 20.859,82 € en 2023)