Proyectos

Fortalecimiento de las acciones de vacunación contra el Coronavirus, la Polio y el Sarampión en las Redes de Salud de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Pando. Bolivia

El proyecto cuenta con acciones que estarán dirigidas a mejorar el acceso a la vacunación de poblaciones de áreas periurbanas y rurales de difícil acceso en 43 redes de salud de los Departamentos de La Paz, Cochabamba y Pando. La financiación de la Xunta de Galicia estará dirigida a 15 de estas redes. El proyecto se divide en tres líneas de actuación:

  1. Vacunación: La vacunación contra el COVID19 en adultos y vacunación de menores de 5 años con las vacunas del esquema establecido en el país, haciendo énfasis en la antipoliomielítica, anti-sarampionosa.
  2. Sensibilización: Difusión de mensajes clave sobre la importancia de la vacunación por medios masivos y en idiomas nativos, conforme a la Estrategia de Comunicación del Ministerio de Salud que está en proceso de construcción, tanto para la población en general como para el sector privado.
  3. Distribución: A fin de garantizar la cadena de frío necesaria para la conservación de la vacuna, se asegurará el transporte de 1.400 cajas frías hasta las Redes de Salud de todo el país. Las cajas frías serán utilizadas para la conservación de las vacunas durante las campañas de vacunación, asegurando su calidad y efectividad. También se comprarán refrigeradores para asegurar el mantenimiento adecuado de las vacunas en las Redes de Salud.
Año: 
2021
Instrumento de financiación: 
Convenio Acción Humanitaria
Región: 
América del Sur
País: 
BOLIVIA
Zona de actuación: 
Cochabamba (departamento)
La Paz (departamento)
Pando (departamento)
Agentes: 
UNICEF
Código CRS: 
12250 - Control de enfermedades infeccionas
Objetivos: 

General: Prevenir y mitigar los impactos de la pandemia del COVID-19 en departamentos de La Paz, Cochabamba y Pando en Bolivia.

Específico: Mejorar el acceso de la población a servicios de vacunación, en adultos contra el coronavirus y en menores de cinco años contra el sarampión /poliomielitis por medio de campañas de vacunación y acciones de comunicación social, en un contexto de derechos, equidad de género y aspectos culturales, así como con la amplia participación de la comunidad organizada.

Resultados y actividades: 

RE 1.1. Fortalecidas las acciones de vacunación en el ámbito de intervención con campañas de vacunación que incluyen las instalaciones de puntos de vacunación, movilización de brigadas vacunación que llegaran a zonas y comunidades alejadas de difícil acceso.

            A.1.1.1. Ejecución de campañas de vacunación en 43 Redes de Salud de los departamentos de Pando, Cochabamba y La Paz.

RE 1.2. Desarrolladas estrategias de comunicación con las que sensibilizar a la población en general, incluido el personal de empresas del sector privado y sus familias, de manera que favorezca y mejore la demanda de servicios de vacunación tanto contra el COVID- 19 como contra el sarampión, poliomielitis y otros del esquema de vacunación dirigidos al menor de 5 años.

            A.1.2.1. Implementación de la estrategia de comunicación y movilización social para favorecer la demanda y acceso a la vacunación.

RE 1.3.  Fortalecido el mantenimiento adecuado de las vacunas con la entrega en terreno de cajas frías a las Redes de Salud del país encargadas del proceso de vacunación.

             A.1.3.1. Compra de refrigeradores y traslado de cajas frías a las regiones subnacionales para el fortalecimiento de la cadena de frío.

Población beneficiaria: 

Las acciones propuestas estarán dirigidas a mejorar el acceso a la vacunación de poblaciones de áreas periurbanas y rurales de difícil acceso de los Departamentos de La Paz, Cochabamba y Pando.

Se estima llegar a:

  • Coberturas de vacunación: 243.810 (26%) de mayores de 18 años inmunizados con la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) en los departamentos de La Paz, Pando y Cochabamba.
  • 20.088 (17%) niños menores de 5 años con vacuna anti-sarampión y antipoliomielítica.
  • Sensibilización e información con la empresa privada: 2 empresas, 714 personas.

En total 264.612 personas beneficiarias de manera directa.

Ayudas: 

Ayuda Xunta de Galicia: 100.000,00 €