Proyectos
En este apartado tienen a su disposición la información de los proyectos financiados por la Cooperación Galega.
Buscar proyectos en
-
Adolescentes y jóvenes quichés de Guatemala ejercen su derecho a una educación de calidad que favorece su aprendizaje integral y el desarrollo de su ciudadanía desde la equidad de género
-
Mejora de la salud y nutrición de las mujeres en edad fértil y las niñas y niños menores de 5 años con enfoque de derechos, género, pertinencia cultural y sostenibilidad ambiental en el municipio de Laguna de Perlas, RACCS (Nicaragua)
-
Fortalecimiento de las capacidades de las mujeres, niñas y adolescentes para el pleno ejercicio de sus derechos a una vida libre de violencias y a medios de vida dignos en el eje La Paz- El Alto- Santa Cruz. Bolivia
-
Promover la soberanía alimentaria y actividades económicas sostenibles, gestionadas por mujeres, mejorando las cadenas de valor locales para la producción agrícola y marisquera en las islas de Bolama y Soga (Guinea Bissáu)
-
Mujeres jóvenes y adultas de San Juan Sacatepéquez con capacidades fortalecidas, enfrentan las violencias machistas y acceden a oportunidades laborales dignas. Guatemala
-
Fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y acceso a servicios públicos de salud de calidad, especialmente de la sexual y reproductiva en los Municipios de Jiquilisco y Usulatán, El Salvador
La intervención es una segunda fase del proyecto ”Fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y acceso a servicios públicos de salud de calidad, especialmente de la sexual y reproductiva, en el Municipio de Jiquilisco, Bajo Lempa, El Salvador”, financiado por la Xunta de Galicia en su convocatoria de 2018.
-
Gestión de ecosistemas y riesgos climáticos con enfoque de género en comunidades campesinas y nativas de 3 microcuencas de Junín y Huancavelica. Perú
El proyecto pretende contribuir a la reducción de las brechas de género, sociales, económicas y políticas, de las mujeres rurales de las regiones de Junín y Huancavelica que fueron identificadas en el proceso de diagnóstico participativo y en los proyectos anteriores desarrollados en la zona. Se desarrollará en 8 distritos de las provincias de Satipo, Tayacaja y Jauja, siendo la población sujeto de la intervención 1.555 personas.
-
Proyecto Qoklen toj xnaq´tzb´il (valor a la educación) de mejora de las condiciones de seis escuelas de educación primaria y preprimaria y un Centro de Recursos para la Educación Inclusiva, para proporcionar educación inclusiva de calidad al alumnado con necesidades educativas especiales, con enfoque de género e interculturalidad, en el municipio de Champerico, Retalhuleu, Guatemala
-
Proyecto Te Chwinqlal (para la vida) para la garantía de las condiciones esenciales de gobernanza, planificación territorial y resiliencia de la Comunidad Mam Cajolá, formada por 267 familias indígenas, en su mayoría mujeres madres solteras y viudas, recientemente reubicadas en el municipio de Champerico, Retalhuleu, Guatemala
El presente proyecto plantea una propuesta en la que su objetivo general se alinea con el objetivo 11 de los ODS: Contribuir a que los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles en el municipio de Champerico, Retalhuleu, Guatemala, con especial énfasis a los asentamientos con mayoría de mujeres madre solteras y viudas.
-
Asegurar el acceso a un entorno educativo seguro y de calidad para niñas y niños refugiados en el campo de Dzaleka, Malawi
El proyecto de educación en situación de emergencia busca fortalecer 5 centros de la comunidad educativa de Dzaleka que ofrecen educación temprana, tanto en lo que se refiere a habilidades y servicios para el aprendizaje y el acompañamiento socioemocional en edades tempranas, así como garantizar mínimos de prevención frente al COVID-19 y posibles consecuencias relacionadas.
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- seguinte ›
- última »