Proyectos
En este apartado tienen a su disposición la información de los proyectos financiados por la Cooperación Galega.
Buscar proyectos en
-
Mejora de la capacidad de reflexión crítica y de generación de productos educomunicativos del alumnado de secundaria de Ames, Bueu, Silleda, Viana do Bolo y Brión y del profesorado de centros públicos de Galicia (EpDLab)
El proyecto EpDLab Fase 6 es un proyecto multimedia de comunicación para el desarrollo en el que participan 5 centros educativos de 5 ayuntamientos de diferentes puntos de Galicia -Ames, Bueu, Silleda, Viana do Bolo y Brión- y más de Latinoamérica: los centros de enseñanza de los bateys de La Cubana y Olivares, en el municipio de Ramón Santana, provincia de San Pedro de Macorís, en la República Dominicana, que participa a través de una actividad concreta.
-
Campaña Mundial por la Educación 2021 en Galicia
-
Mejora de las capacidades y herramientas generadoras de conciencia crítica en la enseñanza infantil, de primaria, de secundaria y universitaria gallega
El proyecto se enmarca en el programa Escuelas Sin Racismo, Escuelas para la Paz y el Desarrollo (ESR-EPD), el cual enfoca una educación basada en los valores de paz, resolución de conflictos, solidaridad y equidad desde una perspectiva global, que incluya la responsabilidad personal y colectiva con el desarrollo humano.
Constituye una apuesta integral por la formación en educación y comunicación para el desarrollo en la comunidad gallega, que abarca desde la educación infantil hasta la universitaria.
-
Fortalecimiento de las capacidades técnicas de la Direcção Nacional de Gestão de Recursos Hídricos y de las administraciones regionales de agua en el ámbito de los SIX, de la hidrogeoloxía y hidrología. Fase VII. Mozambique
Este proyecto constituye la última fase del proyecto SIXHIARA "Fortalecimiento de las capacidades técnicas de la Direcção Nacional de Gestão de Recursos Hídricos y de las administraciones regionales de agua en el ámbito de los SIX, de la hidrogeoloxía y hidrología", financiado por la Xunta de Galicia en diferentes convocatorias de proyectos desde 2012.
-
Programa de empoderamiento de agricultores familiares campesinos para el desarrollo económico local, con especial énfasis en las mujeres y la gestión sostenible en la Reserva Ecológica Mache Chindul. Esmeraldas, Ecuador. PROAFC
El objeto del presente proyecto es fortalecer un modelo de Agricultura Familiar Campesina (AFC), que permita impulsar procesos de desarrollo socio económicos inclusivos, garantizando una correcta gestión ambiental sostenible y la mejora de las capacidades organizativas y de gestión productiva de los agricultores familiares campesinos, que habitan en la Reserva Ecológica de Mache-Chindul, provincia de Esmeraldas (Ecuador); con el liderado de las mujeres y los jóvenes, mediante la promoción de iniciativas sostenibles e innovadoras para la generación de ingresos económicos y soberanía alimenta
-
Mejora de las capacidades de los servicios de salud sexual y reproductiva en la Gobernación de Jericó para detectar y abordar los casos de violencia basada en género, incluyendo la perspectiva psicosocial. Palestina
En Palestina existe una alta prevalencia de Violencia basada en género reportada, sobre todo intrafamiliar. Los servicios de salud, y en concreto los de Salud Sexual Reproductiva, son la principal puerta de entrada para la identificación de casos de VbG pero los profesionales de dichos servicios presentan debilidades en la adopción de enfoques, la actualización de conocimientos, la adopción de mecanismos robustos de coordinación, y hasta en las condiciones materiales idóneas para realizar tanto un abordaje preventivo como de respuesta.
-
Mejorado el acceso al derecho a la SSR para 56.500 mujeres y adolescentes de las áreas rurales de la Región de Kalyandurg, a través de la mejora de la calidad y las capacidades de los servicios sanitarios de uso público, de mejores prácticas de salud de autocuidado y de la sensibilización de las propias mujeres y de la sociedad civil. (Fase I). India
-
Contribuyendo a las capacidades locales para una salud integral a través de un enfoque basado en entornos saludables en las 17 comunidades atendidas por el CIS de San Francisco, San Marcos de Colón. Honduras
El proyecto pretende contribuir a la mejora de la salud integral de las 17 comunidades atendidas por el Centro Integral de Salud (CIS) de San Francisco, municipio San Marcos de Colón, Choluteca (Honduras) mediante el fortalecimiento de su sistema sanitario, ambiental y sociofamiliar. Se trata de una propuesta apoyada en un enfoque de la salud basado en los derechos humanos, que ofreciendo estrategias y soluciones que permitan incrementar progresivamente el goce del derecho a la salud para las citadas comunidades.
-
Mejora del acceso equitativo de mujeres y jóvenes a recursos económicos del Sur de Honduras. Fase 2, Proyecto de mejora de capacidades de organizaciones y municipios
El proyecto forma la Segunda Fase del Programa de Intervención de Género entre Nasmar-Coddeffagolf, que tiene como área de aplicación los 7 municipios que conforman la comunidad NASMAR. Las áreas de actuación de las mismas son variadas, desde el empoderamiento económico, hasta la mejora de aspectos relacionados con la justicia de género. Esta iniciativa beneficiaría directamente a 129 mujeres que trabajarían en grupos organizados de apoyo al emprendimiento y en las familias en la corresponsabilidad doméstica y la equidad en las decisiones sobre los recursos familiares.
-
Promoción de la economía rural y alternativas de vida dignas y amigables con el Medio Ambiente, desde un enfoque de Género en Desarrollo en 2 comunidades del Municipio de Sibinal – Quetzaltenango. Guatemala
El proyecto pretende contribuir con el fortalecimiento de emprendimientos económico-productivos puestos en marcha en 2 comunidades rurales de población indígena maya mam y mestiza pobre. Los y las titulares de derechos son 175 productoras y productores que se encuentran produciendo de manera individual y colectiva.
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- seguinte ›
- última »