Proyectos
-
Servicios integrados de prevención y respuesta a los problemas de protección de la infancia, incluida la violencia de género en el distrito de acogida de refugiados de Yumbe-Uganda
El objetivo de esta intervención es fortalecer el entorno de protección para las niñas y los niños en las comunidades de refugiados y de acogida en el distrito de Yumbe, Uganda. Para lograrlo, con el apoyo de la Xunta de Galicia por tercer año consecutivo, UNICEF trabajará con el sistema de protección del Gobierno de Uganda para brindar servicios directos de prevención y respuesta a las niñas y los niños en Bidibidi, el asentamiento de refugiados más grande de Uganda y las comunidades de acogida circundantes.
-
Activistas por el mundo que queremos 2022-2023
El presente proyecto se constituye como la décima edición de una iniciativa perteneciente al Plan Proyecta de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia. Es un proyecto colectivo y participado por distintas entidades con experiencia en el campo de la ECG, y dirigido a 400 alumnos y alumnas de los centros gallegos de secundaria y formación profesional junto a su profesorado, seleccionados entre aquellos que habían solicitado la propuesta en el marco del programa Plan Proyecta.
-
Protección y atención frente a violencia machista para las mujeres víctimas y supervivientes de violencia de género en los campos de población refugiada de Palestina en la Franja de Gaza 2022
Las mujeres palestinas en la Franja de Gaza viven en unas condiciones políticas y socioeconómicas difíciles que les afectan en todos los aspectos de su vida, debido a la continuación de la ocupación israelí, la situación de bloqueo desde hace más de 14 años y las escaladas de violencia de los últimos años. Todo esto ha afectado negativamente a la vida económica y social de las mujeres palestinas y a su empoderamiento, el logro de sus derechos y su participación en la toma de decisiones.
-
Lucha contra la violencia sexual y de género (VSG) y la discriminación contra las mujeres en la República Democrática del Congo-RDC
Este proyecto tiene por objeto trabajar desde un enfoque feminista y una mirada interseccional que permita comprender la profundidad de la opresión patriarcal y responder a la diversidad de realidades y preocupaciones de las mujeres, apostando por materializar la equidad como enfoque transversal y dando impulso a la equidad de género y al empoderamiento de las mujeres refugiadas centroafricanas en la República Democrática del Congo- RDC, en un contexto actual donde la pandemia del COVID-19 ha actuado como multiplicador de las desigualdades estructurales ya existentes, aumentando especialmen
-
Actuaciones de acción humanitaria y de emergencia
Este convenio viene firmándose de forma ininterrumpida desde el año 2009 para garantizar una respuesta rápida y ágil de la Xunta de Galicia, a través de la puesta en marcha de acciones de asistencia y atención inmediata de emergencias, tras declararse el desastre o crisis humanitaria o ante la agudización de una crisis crónica (situaciones de hambre, desplazamientos de población por causas bélicas, económico-sociales o post-catástrofe) tratando de evitar una gran mortandad entre los/las damnificados/as. En estas actuaciones FARMAMUNDI trabajará a partir de dos estrategias distintas.
-
Mejora de las capacidades de la Coordinadora Gallega de ONGD de orientar estratégicamente a las entidades socias hacia objetivos compartidos de fortalecimiento e incidencia política y social
El proyecto tiene como objetivo la mejora de las capacidades de la coordinadora gallega de ONGD para orientar estratégicamente la acción conjunta de las ONGD gallegas.
-
Mejora de los medios de vida y la seguridad alimentaria de la población mediante el fortalecimiento de las cadenas de valor de la pesca y la acuicultura
El proyecto tiene como objetivo contribuir a la mejora de las condiciones de vida y la seguridad alimentaria y nutricional en las comunidades del distrito de Namaacha en la provincia de Maputo, con especial atención a jóvenes y mujeres, a través de la mejora de la cadena de valor de la pesca y la acuicultura y la promoción de la seguridad alimentaria en las comunidades.
-
La Agenda 2030, un reto local en un mundo en transformación III
Este proyecto tiene como objetivo específico promover la implicación de los ayuntamientos y diputaciones gallegas en la consecución de los ODS y en la cooperación al desarrollo, buscando sinergias con la administración local y regional de los países de la Lusofonía. Para esto, se fundamenta en dos dimensiones:
-
Fortalecimiento de capacidades técnicas y operativas para la mejora de la gestión de los recursos hídricos en Mozambique (AQUA-MOZ SECARA 3ª Fase)
El presente proyecto AquaMoz, Secara 3ª Fase es continuidad de las anteriores acciones desarrolladas por AdG y la UdC en el marco de la gestión de la sequía en Mozambique. El proyecto pretende contribuir, en el marco de la lucha y prevención contra los efectos del cambio climático, a la mitigación de los impactos de los eventos de sequía en Mozambique, fortaleciendo a la Administración Regional de Aguas de Mozambique con la experiencia de la gestión de los recursos hídricos en Galicia como referencia.
-
Mejora de la atención a niños y niñas con diversidad funcional en Guinea Bissau
El objetivo de esta propuesta, en línea con los ODS 3 y 10, es promover la mejora de los servicios de rehabilitación prestados por el sistema de salud de Guinea Bissau, atendiendo en concreto a pacientes especialmente vulnerables con enfermedades crónicas y/o diversidad funcional (ENT). La intervención se va a desarrollar en el Centro de Rehabilitación y Desarrollo de la Infancia, único centro existente en Bissau que presta servicios médicos y sociales especializados a los niños y niñas con diversidad funcional.
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- seguinte ›
- última »