Convenios vigentes en el año 2007:
- Curso de especialización sobre Cooperación Internacional al desarrollo y gestión de organizaciones no gubernamentales
- Máster de Gestión de la Cooperación Internacional y de las ONGD
- Realización del "Plan de sensibilización 2007: diez años con proyectos"
- Proyecto educativo-laboral Puente de Belice en la ciudad de Guatemala
- Actividades de formación, sensibilización y voluntariado en materia de cooperación al desarrollo dentro del ámbito universitario
- Actividades de fortalecimiento en materia de educación para la paz
- Realizar y divulgar grabaciones audiovisuales sobre la cooperación que lleva a cabo a Comunidad Autónoma de Galicia en Perú y Bolivia
- Fortalecimiento de la Coordinadora de ONGD y realización de actividades de sensibilización y fortalecimiento del sector en Galicia
- Apoyo a la investigación ecológica de las especies de Vibrio en la costa del Perú y sus implicaciones epidemiológicas
- Protección de la infancia y la lucha contra la violencia y la explotación infantil en Casamance (Senegal)
- Apoyo a la gestión y fortalecimiento de las capacidades clínicas de la maternidad de Guet Nadar en Saint Louis (Senegal)
- Plan de apoyo a la formación profesional de los pescadores artesanales de Centroamérica
- Creación y puesta en funcionamiento del Instituto para el desarrollo y la innovación educativa de Argentina
- Realización de curso de políticas de cooperación al desarrollo
- Proyecto de apoyo a la implementación de mejoras en el tratamiento de la basura en la República Dominicana
- Intervención y prevención de la violencia de género en Ciudad Juárez
- Fortalecimiento de grupos locales para el aprovechamiento sostenible del recurso pesquero y la valoración y restauración de los recursos naturales de la isla de Ometepe, Nicaragua
- Cursos de formación sobre la cooperación al desarrollo en Cuba
- Actividades encaminadas a la celebración del I Congreso internacional de educación ambiental de los países lusófonos y Galicia
- Red latinoamericana de capacitación lechera
- Participación comunitaria para la mejora de infraestructuras y la protección del medio ambiente en la comunidad Antonio Maceo de Santiago de Cuba
- Cooperación internacional para la transferencia tecnológica en el cultivo de mero guasa (Epinephelus itajara) y moluscos bivalvos (Argopecten nucleus, Nodipecten nodosus y Crassostrea rhizophorae) como estrategia prospectiva para la seguridad alimentaria
- Apoyo a la construcción y puesta en funcionamiento del Hospital Escuela de Polana Caniço y la ejecución del programa de atención integral de los pacientes con la sida y del programa de formación de personal sanitario
- Rehabilitación de un centro de acopio matriz y construcción y equipación de tres centros intermedios para el acopio y el tratamiento de la poscosecha de cacao
- Construcción y equipación de la ampliación de la escuela Coruña II, sensibilización y formación, en Yoff-Thongor (Senegal)
- Mejora de la calidad de vida y de las expectativas de futuro de la población vulnerable afectada por el VIH y otras enfermedades crónicas en la ciudad de Calcuta, India
- Mejora de las condiciones de habitabilidad en viviendas en el casco histórico de Santiago de Cuba
- Construcción de dos bloques (artesanal y social) en el Centro Integral para el Desarrollo de la Mujer, en Toro Toro (Bolivia)
- Desarrollo rural en la cuenca del Chipillico
- Apoyo a la formación de personas expertas latinoamericanas en cooperación internacional
- Equipación de una escuela taller en Marruecos
- Realización de actividades y programas de formación, sensibilización y voluntariado en materia de cooperación al desarrollo
- Acciones a favor de la mejora de las condiciones del abastecimiento de agua en el barrio de Ponte D'agua, ciudad de A Praia (Cabo Verde) y contribuir al reforzamiento de las mujeres caboverdianas en las listas para las elecciones municipales
- Ayuda de emergencia a las personas damnificadas por el terremoto de Perú
- Sensibilización de la población gallega sobre la realidad de los países no desarrollados
- Impulso a la formación en género de los actores involucrados en los proyectos de mujer de las Siervas de San José en Perú y fortalecimiento de la capacidad educativa de la comunidad aguaruna huambisa en Chiriaco, Perú
Documentos
